Programas

Programa de Excelencia Académica

El Programa de Excelencia Académica tiene como objetivo generar productos académicos especializados de alta calidad en ámbitos temáticos como: elecciones, democracia y gobernabilidad, en colaboración con entidades tanto nacionales como internacionales. Su enfoque primordial se orienta hacia los trabajadores de entidades electorales, profesionales y académicos, con el objetivo de robustecer sus habilidades para implementar, profundizar e innovar en el conocimiento acumulado en este dominio particular de la realidad sociopolítica.

Programa de Formación Política, Democracia y Gobernabilidad

El Programa de Formación Política, Democracia y Gobernabilidad se dirige primordialmente a la comunidad académica, profesional, estudiantil, miembros y servidores públicos de las entidades electorales en su totalidad, incluyendo a individuos que ejercen funciones de liderazgo político y social. Este programa proporciona formación y comparte reflexiones en torno a cuestiones electorales, gobernabilidad y democracia. Algunas de sus iniciativas son de acceso público con el objetivo de fomentar la cultura política de los ciudadanos y potenciar sus habilidades para gestionar un contexto democrático.

Programa de Eventos Internacionales en Materia Electoral, Democracia y Gobernabilidad

Esta iniciativa congrega especialistas en elecciones, tanto nacionales como internacionales, con el objetivo de abordar cuestiones de importancia mundial mediante el análisis comparado. El objetivo es contribuir al fortalecimiento de los valores democráticos de la nación.

Programa de Extensión Universitaria en Derecho, Gestión y Justicia Electoral

El propósito del programa es que los alumnos universitarios de los últimos años adquieran competencias en derecho electoral, democracia y gobernabilidad, robusteciendo su formación mediante un currículo actualizado y especializado. Se considera imprescindible que estos estudiantes complementen su formación académica con el objetivo de aportar al desarrollo de la nación, además de fortalecer la democracia, la gobernabilidad, la gobernanza y la equidad electoral.

Programa de Excelencia Electoral para Jueces y Fiscales

El propósito del programa es potenciar las competencias y conocimientos en materia electoral de los integrantes del Poder Judicial y del Ministerio Público, con el fin de garantizar un rendimiento óptimo en el dominio de la justicia electoral. Esto incluye la posibilidad de que puedan ser candidatos a presidentes y segundos miembros de los Jurados Electorales Especiales en el contexto de un futuro proceso electoral. Adicionalmente, satisface la demanda de capacitación especializada de los magistrados y fiscales del Poder Judicial y del Ministerio Público, que muestren interés en adquirir conocimientos sobre la justicia electoral en Perú.

Las sesiones del Programa de Excelencia Electoral para Jueces y Fiscales son conducidas por académicos de renombre a escala nacional e internacional, quienes poseen una experiencia académica y profesional de reconocimiento.

Programa de Justicia Electoral para Abogados

El propósito del Programa es examinar el marco legal del derecho electoral, su interrelación con otras disciplinas jurídicas, la gestión y el sistema de justicia electoral en Perú. Además, se examina la importancia de la reforma electoral, las alteraciones en la legislación electoral y su repercusión en los procedimientos electorales.

Además, aborda la exigencia de proporcionar formación especializada a los juristas del país que buscan adquirir conocimientos sobre el progreso de la justicia electoral en Perú.

Los académicos distinguidos del JNE dirigen las sesiones del Programa de Justicia Electoral para Abogados, cuyas experiencias académicas y profesionales son de reconocimiento.

Programa de Investigación y Publicaciones

El Programa de Investigación y Publicaciones tiene como objetivo promover el avance de las actividades investigativas desde la ESEG; en particular, busca potenciar las habilidades en la elaboración de investigaciones vinculadas a temas electorales, gobernabilidad y democracia.